
Autora y Grabadora
Nelda Castillo y Yailín Coppola:Dos mujeres en la dirección escénica cubana.
El teatro es una actividad cultural fuerte en La Habana, lo que la hace una plaza de interés teatral. Históricamente la presencia de directoras en la escena ha sido significativamente menor que la de hombres. Este libro investigue algunas de las factores relacionados con el sexismo que contribuyen a esta realidad.
Trabajando con la crítica teatral Vivian Martínez Tabares elegí a estudiar de cerca a dos directoras cubanas: Nelda Castillo y Yailín Coppola. La elección se basó en que ambas directoras provienen de un mismo tronco teatral que incluye a otras directoras mujeres que han dejado una huella en el teatro cubano contemporáneo, especialmente a la maestra Flora Lauten. Castillo y Coppola están en momentos distintos de sus carreras y tienen estilos de dirección diferentes. Por esta razón me propuse explorar las obras de estas dos mujeres mediante un libro que fuese una especie de árbol genealógico de su vida teatral y que registrase sus vivencias, entrenamientos, lecturas, sus raíces, y aproximaciones estéticas a la dirección escénica que puedan destacar a otras mujeres en esta historia.
Este libro fue realizado bajo la dirección de la crítica teatral Vivian Martínez Tabares. El libro fue presentado en la Fundación Alejo Carpentier, y Hampshire College, como parte del programa intercambio se llama Hampshire en Havana.
Técnica y dimensiones /
Grabado en línoleo, serigrafias, encuadernación de libro
Ubicación /
Havana, Cuba
Fecha /
enero - abril
2019
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |